Saltar al contenido

Síntomas de la diabetes: ¿Cuándo debo consultar?

  • por

En Colombia más de 2.5 millones de personas sufren de diabetes. Casi un 40% de estos no saben que la sufren debido a que están en una etapa sin síntomas y solo es posible detectarla con exámenes de laboratorio como glucemia o hemoglobina glucosilada.

Ahora bien, sí existen ciertos síntomas que pueden ayudar a identificar la enfermedad, como también a prevenir las complicaciones de la misma y tener una vida sana.

Si notas alguno de estos síntomas con regularidad, consulta a tu médico:

●     Sed excesiva y aumento de la micción (eliminación de orina)

Este es un signo común de la diabetes. Cuando se sufre de diabetes, el exceso de glucosa (un tipo de azúcar) se acumula en la sangre. Los riñones se ven obligados a trabajar extra para filtrar y absorber el exceso de glucosa.

Cuando los riñones no pueden seguir el ritmo, el exceso de glucosa se elimina en la orina y arrastra los líquidos de los tejidos, lo que deshidrata al paciente. Esto por lo general provocará la constante sensación de sed. A medida que la persona beba más líquidos para saciar su sed, orinará aún más.

●     Pérdida de peso

Cuando la persona pierde glucosa a través de la micción frecuente (eliminación de orina), también pierde calorías. Al mismo tiempo, la diabetes puede impedir que la glucosa de los alimentos llegue a las células, lo que provoca un hambre constante. El efecto combinado puede causar adelgazamiento rápido, en especial, con la diabetes tipo 1.

●     Visión borrosa

Los niveles altos de glucosa en la sangre sacan líquido de los tejidos, incluidos los cristalinos de los ojos. Esto afecta la capacidad de enfocar.

De no ser tratada, la diabetes puede hacer que se formen nuevos vasos sanguíneos en la retina (la parte posterior del ojo) y dañar los vasos sanguíneos que ya existen. Para la mayoría de las personas, estos cambios tempranos no causan problemas de visión. No obstante, si estos cambios continúan sin ser detectados, pueden llevar a la pérdida de la visión y a la ceguera.

●     Llagas de curación lenta o infecciones frecuentes

Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden provocar que el flujo sanguíneo sea deficiente y perjudicar el proceso de curación natural del cuerpo. En consecuencia, las personas con diabetes pueden notar úlceras de curación lenta, especialmente en los pies.

Recuerda que escuchar el cuerpo y los síntomas que manifiesta es hacerte cargo de tu salud y de la salud de los que más amas. No dudes en contactarnos si necesitas apoyo en el proceso de cuidar a tu ser querido sin importar el momento o condición especial que atraviese.