Es muy común escuchar en pacientes cercanos a los 60 años que su visión empieza a disminuir. Muchos aseguran que comienzan a vislumbrar borroso o empanado y el diagnóstico suele ser uno: Cataratas. Su aparición puede estar ligada a patologías como la diabetes, accidentes visuales o a malos hábitos como fumar, sin embargo, mayormente suelen aparecer por un tema natural producto de la edad.
Aunque tratar de prevenir o retrasar la aparición de cataratas es difícil, pues no existen estudios que comprueben que esto es posible, siempre se pueden tomar algunas acciones que ayudan con la salud y bienestar visual tales como
- Acudir de forma periódica ante un especialista de la visión.
- Llevar una dieta saludable donde las frutas y verduras están muy presentes.
- Usar gafas de sol.
- Reducir el consumo de alcohol y de tabaco.
¿Qué hacer cuando se comienza a padecer de Cataratas?
Si por el contrario ya las cataratas están apareciendo, lo ideal es empezar a tratarlas para disminuir su impacto en el bienestar visual. Hasta el momento, la única forma de eliminarlas es con cirugía. Sin embargo, no es una decisión que se deba tomar de inmediato, previamente se puede usar gafas con más brillo para estar en casa o el trabajo, antideslumbrantes o con aumento para leer y otras actividades.
El proceso quirúrgico, hasta el momento el más efectivo, es muy común y seguro. En países como Estados Unidos es una de las cirugías más comunes en personas que tienen alrededor de 80 años y 9 de cada 10 pacientes asegura que ha tenido grandes mejoras.
En ser&estar nos encargamos de construir un proceso que día a día genera una excelente experiencia para los usuarios y sus familias. Contamos con un equipo de profesionales que inspiran confianza y que transmiten amor.