Saltar al contenido

¿Qué debe tener la casa de un adulto mayor?

  • por

Procurar el bienestar de nuestros adultos mayores es una de las metas de muchas familias y, a lo largo de nuestra experiencia como cuidadores, nos hemos dado cuenta que existen dudas recurrentes ¿Cómo adecuar un espacio para mi abuelo? ¿Qué debe tener la habitación de mi mamá? ¿Es seguro su espacio en el segundo piso de la casa? 

A la hora de pensar en un espacio para un adulto mayor debemos pensar que cada espacio de la casa debe estar adecuado. Sala, comedor, habitación, baño, etc deben estar habilitados para que su movilidad e integración con las actividades de la familia sean lo más cómodas y fáciles posibles. 

Los básicos para los cambios en la casa son: 

  • Pisos: es fundamental que todos los pisos de la casa sean antideslizantes, poniendo especial atención en baños y escaleras. Las alfombras no son recomendables porque impiden la movilidad y pueden almacenar ácaros. 
  • Muebles y adornos: lo ideal es que no interrumpan el libre movimiento del adulto mayor y que no aumenten la probabilidad de golpe. 
  • Iluminación: los espacios donde suele pasar el tiempo el adulto mayor deben estar bien iluminados con bombillas y lámparas donde sean necesarias. 
  • Puertas y paredes: conviene que las puertas sean grandes y que permitan que herramientas de transporte como andaderas, sillas de rueda o bastones quepan sin esfuerzo; las paredes deben ser de colores suaves.

En ser&estar entendemos que cuidamos lo más preciado de las personas: su familia. Trabajamos día a día para generar tranquilidad y poder llevar a tu hogar apoyo, bienestar y confianza.