Saltar al contenido

Cuidados para una persona con osteoporosis

  • por

Al inicio, la osteoporosis no genera síntomas ya que la pérdida de densidad se produce gradualmente. Es posible incluso nunca desarrollar síntomas. No obstante, la densidad ósea puede disminuir lo suficiente a largo plazo como para que los huesos colapsen o se fracturen, lo cual genera un dolor intenso y repentino. Los huesos de la columna (vértebras) tienen un especial riesgo de fractura por osteoporosis. Por lo tanto, cuando se trata de este trastorno, es fundamental tener cuidados no solo para evitar fracturas, sino para disminuir los efectos de la enfermedad.

Seguir una dieta rica en calcio es quizás, una de las acciones más importantes. Es crucial obtener de forma natural el calcio que requiere el sistema óseo. Esto se logra mediante el consumo de:  lácteos, frutas y verduras, frutos secos, pescados y mariscos. También una dieta rica en proteínas ayuda a prevenir la fractura de cadera.

A esto, se le suma la importancia de la ingesta de vitamina D, la cual se adquiere con los rayos del sol, por lo que entre 15 y 20 minutos diarios de recibir el sol, te garantizarán la cantidad necesaria de esta vitamina, que fija el calcio en el hueso.

Eliminar el tabaco y el consumo de alcohol es también importante. Ambas sustancias perjudican los huesos, y el alcohol disminuye los reflejos aumentando el riesgo de caídas y posibles fracturas. Por su parte, practicar ejercicio de manera regular ayudará a fortalecer tus huesos. Se recomienda caminar, bailar, practicar taichí, yoga o ejercicios de soporte de peso.

Para garantizar el bienestar del paciente, es importante también minimizar los riesgos de caídas en casa. Se recomienda dejar alguna luz prendida en la noche para mejorar la visibilidad, instalar barras de seguridad en la casa y material antideslizante en la ducha. Cuidar la vista es también una manera de evitar caídas, por lo tanto, recomendamos también acudir a un oftalmólogo una o dos veces al año. A su vez, evitar el consumo de fármacos hipotensores o sedantes, los cuales pueden provocar somnolencia e inestabilidad y en consecuencia, causar caídas.

FInalmente, en caso de ser indicados por un médico, tomar suplementos de calcio y vitamina D pueden ayudar a fortalecer los huesos del paciente. Estos deben ser tomados siempre bajo supervisión y respetando las dosis y pautas de administración señaladas por el especialista.

El objetivo de estas pautas es la reducción de las posibilidades de fractura por fragilidad. Recuerda siempre consultar con un profesional en caso de tener dudas adicionales. En Ser y Estar estamos listos en cada momento para apoyarte con el cuidado de tu ser querido y evitar accidentes dolorosos.